Leyes ambientales de Colombia

Leyes nacionales:

  • La Ley 2173 de 2021 tiene objetivo la creación de Áreas de Vida, en donde se pretende incentivar la siembra de árboles en todos los municipios del país. El fin último de la norma es involucrar a la población y a las empresas en la restauración ecológica del territorio.
  • La política CONPES[1] 4021 pretende como objetivo la reducción del 30 % de la deforestación con proyección al 2022 y 100.000  hectáreas de deforestación en el año 2025 y para el año 2030 la meta es alcanzar cero deforestación a nivel nacional.
  • Ley de Delitos Ambientales, incluye a la deforestación, penalizando a quien incurra en ella con hasta 15 años de cárcel; además de la deforestación, crea otros cinco nuevos delitos ambientales: promoción y financiación de la deforestación, tráfico de fauna, apropiación ilegal de los baldíos de la nación, financiación de la apropiación ilegal de los baldíos de la nación y financiación de invasión de áreas de especial importancia ecológica.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Que no hacer contra la deforestación